Tratamientos del agua

En Hydrolisis, realizamos tratamientos de agua con productos ecológicos y tecnologías de vanguardia para un mantenimiento óptimo de la calidad del agua. Muchas veces se acumulan barros orgánicos en los fondos de los lagos, emitiendo olores desagradables en verano, disminuyendo la calidad de agua y la visibilidad. Por lo general, estas condiciones pueden producir la mortandad de peces y aves, y favorecer grandes proliferaciones de algas y malezas acuáticas.

A continuación detallamos algunos de los productos que utilizamos son:

  • Productos a base de Enzimas y Bacterias para restablecer el equilibrio de los nutrientes.

  • Colorantes grado alimentario para filtrar los rayos UV.

  • Desinfectantes grado hospitalario, necesarios en caso de una limpieza del lago.

En el caso de que antes de iniciar el tratamiento del lago haya un florecimiento de algas, es posible que primero sea necesario la retirada de las mismas y la utilización de desinfectantes grado hospitalario para poder comenzar con el tratamiento.

Tratamiento biológico del sedimento

Los productos bacterianos especialmente diseñados para digerir lodos utilizan los nutrientes en el agua para convertir los compuestos de carbono (fangos) a CO2; la desnitrificación se produce en condiciones anaeróbicas (NO3 a NO2, a N2), y la nitrificación se produce en condiciones aeróbicas (NH3 al NO2 a NO3). El resultado es una reducción en los niveles de lodo y nutrientes que están disponibles para el crecimiento de las algas y otras plantas acuáticas.

Al utilizar bacterias benéficas que digieren lentamente los sedimentos orgánicos, se produce un proceso secuencial:

  • Digestión de los lodos.

  • Liberación de sustancias orgánicas y nutrientes solubles.

  • Absorción de nutrientes.

  • Mineralización de los nutrientes (conversión de nutrientes a CO2 y agua).

  • Logro de una mejora de la calidad del agua.

Poda de vegetación acuática

Podemos llevar a cabo la poda y limpieza de maleza y plantas acuáticas en el lago utilizando máquinas anfibias especializadas. Este método nos permite desplazar grandes maquinarias sin deteriorar las áreas circundantes al lago, garantizando así la conservación del entorno natural. Seguidamente, enumeramos los tipos de plantas que son necesarias de podar o recoger:

  • Emergentes: Phragmites, Totoras, Carrizales, etc.

  • Sumergidas: Elodea, Cola de Zorro, Hydrilla, etc.

  • Flotantes: Lenteja de agua, Jacinto de agua, etc.

Las plantas emergentes desprenden parte de su follaje durante el invierno que se deposita en el fondo y en consecuencia liberan nutrientes durante su descomposición.

Las plantas flotantes y sumergidas liberan raíces y partes de su follaje que normalmente son aspiradas por los sistemas de riego y por esto se ocasionan obstrucciones. Si no son aspiradas, se depositan en el fondo y liberan nutrientes durante su descomposición.

Descubriendo el futuro

Somos una empresa multidisciplinar enfocada en el tratamiento biológico del agua

FLEYCCORP SL. C/ Príncipe de Vergara 109, 2ª Planta. CP: 28002. Madrid. Tel: +34 911 845 945.

Copyright @ 2024 FLEYCCORP SL.